EMPLEO DE VENDEDOR

ventas

¿Qué significa ser Vendedor/Vendedora (Ventas)?

Ser vendedor o vendedora es más que persuadir. Es servir. Se trata de conectar con la gente: entender lo que buscan, sus dudas, sus necesidades. Es escuchar, proponer, cerrar. A veces con un mostrador, otras veces recorriendo calles, otras en una tienda, otras en ruta.

Tienes que balancear dos mundos: el humano (el cliente, sus emociones) y el comercial (las metas, los números). Cada día puede tener momentos de éxito al cerrar una venta, y momentos de reto cuando las cosas no salen perfecto. Pero si te gusta esa mezcla, puede ser muy gratificante.

Características del empleo

  • Contacto constante con clientes: presencial, por teléfono o vía digital.
  • Expectativa de alcanzar metas de ventas: cuota de productos, visitas o cierre de ventas.
  • Trabajo bajo ciertos horarios: tienda/comercial, rutas en campo, o ambas.
  • Movilidad cuando el trabajo lo exige (campo, rutas, visitar puntos de venta).
  • Herramientas que usarás: POS, manejo de caja, exhibición de productos, a veces inventario o cobranza.
  • Supervisión pero también autonomía para relacionarte con clientes, resolver problemas, buscar nuevos clientes.

Beneficios que puedes encontrar

Sentir que cada producto vendido tiene tu sello. Pero además:

  • Ingreso a planilla, con beneficios de ley (descansos, gratificación, seguro, etc.). Algunas vacantes lo ofrecen desde el primer día.
  • Comisiones atractivas: ganas más si vendes más; ese extra muchas veces marca la diferencia.
  • Bono o incentivos por movilidad, por metas cumplidas.
  • Capacitaciones frecuentes, lo que te permite aprender y mejorar tus técnicas, subir en responsabilidades.
  • Posibilidad de crecimiento profesional dentro de la empresa: ser supervisor, coordinador, encargado de ruta, etc.
  • Ambiente laboral: algunas empresas promueven buen clima, trabajo en equipo, reconocimiento. Requisitos indispensables y mínimos

Para entrar siendo vendedor, lo siguiente suele pedirse casi siempre:

  • Educación mínima: secundaria completa. En algunos casos, estudios técnicos o superiores incompletos.
  • Experiencia mínima práctica en ventas o atención al cliente. Algunos puestos exigen desde 3 meses, otros 1 año o más. Pero hay ofertas que aceptan sin experiencia si hay disposición y actitud.
  • Habilidades de comunicación: hablar claro, buena actitud, ser persuasivo sin presionar demasiado. Escuchar al cliente.
  • Disponibilidad para horarios comerciales: fines de semana, tarde, rotativos
  • Movilidad / desplazamiento: si el rol es de campo o ruta, poder desplazarse dentro de tu zona asignada. A veces vehículo propio o pago de movilidad.
  • Orientación a resultados: que las metas te motiven, que midas lo que haces y busques mejorar.

Propósito del empleo de Vendedor/Vendedora

¿Por qué existe este rol?
Aquí lo que de verdad se busca:

  • Llevar el producto o servicio al cliente: que lo encuentre, que lo valore, que lo compre.
  • Generar ingresos para la empresa: sin ventas, no hay sustento. Pero también generar relaciones duraderas con clientes, no solo ventas puntuales.
  • Mantener o crecer la cuota de mercado de la empresa, aumentar la visibilidad, hacer que la marca esté presente y vigente.
  • Proveer una experiencia de compra buena: asesorar, resolver dudas, que el cliente quede satisfecho. Eso puede volver clientes felices que regresan o recomiendan.
  • Ser puente entre lo que la empresa ofrece y lo que el cliente necesita: a veces uno termina siendo consejero, orientador más que vendedor puro.

Vacantes disponibles

Vendedor minorista y mayorista: Vender productos de consumo masivo, tanto al por menor como al por mayor. Fidelizar clientes, ampliar cartera. Requieren más de un año de experiencia en consumo masivo, y que conozcas rutas en Lima y periferia.

Beneficios: planilla desde el día uno, bono de movilidad, comisiones ilimitadas.

Vendedor de tienda : Trabajo en tienda, atención al cliente, manejo de POS, cierre de ventas. Seas joven activo, con al menos unos meses de experiencia similar. Ofrecen sueldo base + comisiones y beneficios de ley.

Vendedor de campo/promotor/mercaderista: Rol de campo: visitas, rutas, distribución, cartera, seguimiento. Requieren secundaria completa, 3 meses mínimo de experiencia deseable, incluso capacitan si no la tienes. Presencial.

Vendedor de campo consumo masivo: Similar al anterior: trabajo intenso de campo, cumplir cuotas de venta, seguimiento de pedidos, cobranzas, captación de nuevos clientes. Ofrecen planilla, todos los beneficios, comisiones, utilidades, crecimiento profesional.

Vendedor(a) Integra Retail: Asesor de ventas para tienda y campo, productos de electrodomésticos; tareas similares a la vacante anterior (asesorar, cerrar ventas, referidos, reconocer garantías). Se busca orientación a metas, actitud de servicio, disponibilidad para trabajar en tienda y ocasionalmente en campo.

Vendedor de Campo ‒ Productos Ferreteros: Venta especializada: productos de ferretería; asesoría, captar y fidelizar, viajes internos con frecuencia, relaciones positivas con clientes. Requieren experiencia de 2-5 años, estudios técnicos o universitarios (pueden estar en curso).

COMPARTIR LA PUBLICACION

VACANTES DE EMPLEOS RELACIONADOS